Guías e informes

La guía definitiva para elegir una pasarela de pago

El comercio electrónico sigue creciendo a pasos agigantados debido a que cuenta con el soporte de plataformas que están en la capacidad de agilizar diversas operaciones. La expansión del e-commerce y sus ventas podrían alcanzar este año 4,2 $ mil millones, algo sin precedentes hasta el momento. ¿ Qué importancia tiene la elección de una pasarela de pago o un método de pago?

25 julio, 2023
 ·  7 minutos
Materiales de marketing variados de Adyen expuestos en una pared y en formato impreso.

Mientras el comercio electrónico se mantenga en auge, la competencia será cada vez más reñida. Es por ello que tomar una decisión errada puede representar una catástrofe en el mundo de los negocios, por esta razón elegir una pasarela de pago eficiente es un requisito vital para cualquier empresa, no importa lo grande o pequeña que sea.

La meta consiste en brindar una experiencia segura, rápida y personalizada al público objetivo.

Lo expuesto anteriormente no se trata de un rumor, al contrario, hay datos que lo corroboran de manera palpable. Un informe deMarketing Divedio a conocer que los negocios de comercio electrónico perdieron 756 $ mil millones en 2019 debido a la falta de personalización en el servicio de pago.

En esta guía te diremos lo que tienes que hacer para elegir la pasarela de pago correcta.

1. Que tu plataforma de pagos sea de fácil integración

Esto es de lo más importante, ya quela integración tiene que adaptarse al negocio que tienes en el mercadodebido a que te ayudará a unirte con tus clientes exitosamente. A medida que tu servicio mejora, la plataforma de pago también tiene que hacer lo mismo porque las exigencias de los consumidores crecerá.

Actualmente, tienes a tu disposición tres métodos básicos para integrar una pasarela de pago. Estos son los sistemas alojados, red de publicación directa y no alojado.

Una de las mejores opciones es elpago alojado, ya que hace posible que la integración con tu empresa sea realmente sencilla. Igualmente, hay que destacar que este tipo de forma de pago puede originar una falta de control que es capaz de afectar las tasas de conversión.

Por su parte, elmétodo de publicación directafavorecerá directamente las capacidades de la marca y las opciones de personalización sin tener que cumplir con el Estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI - DDS).

Lógicamente, esta clase de plataforma no es la más segura del mercado y se pueden poner en peligro los datos de los clientes porque podrían ser un blanco de los ciberdelincuentes y piratas informáticos.

En cuanto a los proveedores depasarelas de pago no alojados, son perfectos para aquellas empresas que quieren acoplar el sistema a sus necesidades particulares. El punto negativo es que mantener este sistema es costoso a corto plazo.

Como era de esperar, cadaplataforma de pagotiene sus pros y contras, por este motivo debes valorar muy bien el tipo de pasarela que adoptará tu negocio. Tienes que tener en cuenta las necesidades de tu empresa y la de los clientes, presupuesto y objetivos a largo plazo para tomar la mejor decisión.

2. Evalúa las características de la pasarela de pago

Un punto clave es que el sistema de pago debe tener la capacidad de sincronizarse con las plataformas que se utilizan.

Con esta estrategia evitarás la interrupción del flujo de clientes y obtendrás un proceso de cancelación seguro. La pasarela que elijas debe permitir que tu negocio posea el procesamiento de tarjetas de crédito EMV, acceso móvil, integración fácil y ofertas omnicanal.

Al contar con las funciones mencionadas anteriormente, tu empresa podrá aceptar pagos a través de diversos medios mientras empleas múltiples métodos.

Enfocarse en la seguridad del cliente no lo es todo, también tienes que tener en cuenta que la pasarela de pago que elijas debe facilitar el trabajo a tus empleados. Tiene que contar con la capacidad de aceptar y realizar un seguimiento de los pagos de los clientes desde cualquier parte del mundo.

Cuando unapasarela de pagopermite a los empleados trabajar cómodamente, esto se traduce en que la eficiencia mejorará a corto plazo. Además, se dedicará menos tiempo a capacitar a los trabajadores sobre cómo usar los métodos de pago. Gracias a ello, enfocarás tus esfuerzos en mejorar otros aspectos vitales de tu compañía.

3. Estima el precio de tu pasarela de pagos

Como cualquier servicio, la pasarela de pago te exigirá que canceles una tarifa de transacción por utilizar una herramienta de terceros para autorizar y procesar pagos.Lo más común es que dichas tarifas se calculen basándose en el tipo de producto digital y la ubicación.Pero no eso no se trata de una constante, ten en cuenta que cada proveedor de pasarelas tiene sus propios términos de uso y costes.

Haciendo un análisis general, es probable que tengas que pagar la configuración de la cuenta del comerciante, la tarifa mensual de la puerta de enlace y la cuota de configuración de la misma. A esto también se puede sumar una tarifa por cada transacción procesada. Hay muchas maneras en la que un sistema puede programar los pagos, todo dependerá del servicio.

Un punto clave son los precios delas tarifas planas,  lno los pases por alto, ya que tu negocio pagará un porcentaje fijo por el volumen de transacciones sin importar los costes reales de los pagos enviados por tus clientes.

Más allá de las tarifas planas, muchos proveedores actúan mediante precios de intercambio en los que el proveedor de servicios comerciales le cobrará a tu empresa una cuota fija además del intercambio.

El importe escalonadoes otro sistema que se ejecuta con regularidad, consiste en que los procesadores toman las tasas de intercambio y las agrupan en tres niveles de precios. Es un método costoso, sobre todo para las pequeñas empresas debido a que el procesador es quien definirá los costes.

Después de realizar un estudio exhaustivo de cada importe, comprenderás si vale la pena contar con una pasarela de pago y si realmente se trata de una inversión para tu negocio que te dará frutos en el futuro.

4. Atención al cliente 24 horas al día

Este es un punto vital, ya quehay servicios de pasarelas de pago que no tienen un soporte de atención al cliente. En su lugar, obligan al comprador a leer un manual de instrucciones para solucionar el problema, algo que no funciona y que no satisface a ningún consumidor. Por ello, es vital que el proveedor posea un soporte técnico habilitado las 24 horas del día todos los días.

A través de un asesor el cliente solucionará su problema en cuestión de unos pocos minutos, algo que sumará puntos positivos y dará gran valor a tu negocio. Lógicamente, una atención al cliente de calidad te permitirá aprovechar al máximo cada oportunidad para la participación y retención proactiva de los clientes. Lo que se traduce en una mejora de la reputación de tu empresa y un aumento de la base de consumidores.

Estamos para ayudarte y hacerte crecer tu negocio

EnAdyenpodemos ofrecerte una pasarela de pago que cumpla con lo que tu compañía y clientes requieren.

Contarás conun proceso integral de pagos, datos y gestión financieraen un solo lugar, no deberás ir en busca de más proveedores. Nuestra plataforma de tecnología financiera tiene la capacidad de hacer crecer tu negocio en cualquier mercado debido a que serás más competitivo.

Expandirás tu empresapor medio de la diversificación de los métodos de pago, ningún cliente se encontrará con barreras al momento de realizar una transacción y conquistarás nuevos ámbitos.

También te brindaremos todo lo que necesitas para comprender cabalmente cómo funciona tu empresa y cómo puedes unificarla al tener cada uno de los datos de pago en un único sitio.

Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, en Adyente guiaremos en todo el proceso de la creación de la pasarela de pago ideal para tu compañía, entenderás cada detalle y te compenetrarás perfectamente con tus clientes y empleados.



Regístrate en nuestra newsletter

Suscríbase a nuestras alertas